La biblioteca del monte Char
~~~
El libro tiene un estilo corriente, clichés y americanadas, peca de superficialidad y no todo lo que propone tiene sentido; pero es original, muy intrigante y tan extraño que te impulsa a seguir leyendo para saber qué está ocurriendo en realidad y por qué. En esencia, me recuerda a esas películas estadounidenses de acción que los «entendidos» dicen que son para disfrutar sin comerse la cabeza, solo que la narración es más compleja, de fantasía y terror con mucha violencia física y, a diferencia de la mayoría de ese tipo de filmes, resulta muy entretenida y sin demasiadas estupideces ni agujeros en el guion que te saquen de la historia, y algunos momentos emotivos no parecen de pega (los más «animales», diría yo). Luego, una vez terminada y pensando en ella, se desinfla un poco; aun así, menudo viaje, que en estas obras supongo que es lo importante.
~~~
[No sigas si no has leído el libro:
a partir de aquí desvelo el argumento]
~~~
Vaya flipadura con los tipos duros del ejército y sus modos peliculeros de hacer las cosas... ¿Putear a la gente cual sargento de La chaqueta metálica en versión psicópata y puesto de coca la prepara para algo? En fin... Y, tras recapacitar sobre esto, la mayor parte de lo que les ocurre a los chavales se antoja un capricho y un ejercicio de crueldad gratuita. Menos mal que te lo cuentan al final de la peli novela y que estamos condicionados por tanta propaganda cinematográfica yanki; si no, se haría cuesta arriba la lectura y empeoraría más aún al recordarlo (porque pensar en esa huida hacia delante deudora de Perdidos no le hace ningún bien que digamos).