La larga marcha
~~~
Vuelvo a Stephen (en este caso a Richard Bachman, al menos en inglés) para ver si doy con algún libro que me encante como antiguamente, y de momento no hay suerte. Claro que, entretener, entretiene lo suyo, y la idea es muy atractiva aunque solo se trate de modo superficial, y además me ha tenido intrigado, así que solo por esto ya le perdono los tópicos del autor que a veces se me atragantan*, con o sin pseudónimo, y hasta me entran ganas de subirle un puntito... Y podría hacerlo si no fuera por un par de problemas** que otros lectores dejarán de lado fácilmente; yo soy un tiquismiquis.
~~~
[No sigas si no has leído el libro:
a partir de aquí desvelo el argumento]
~~~
*: Las tonterías de los adolescentes, por ejemplo, que por mucho que lo sean no me interesan las digresiones sobre el trabajo de uno, la madre de otro, las tetas de esta, esa y aquella, las entrepiernas de todos, las bravatas, los chistecitos, el que si soy virgen dios mío y quizá ese otro también, el que se metieran con Fulanito en el colegio y yo no, que si me padre me abandonó o me daba de hostias, o que aprendí una gran verdad jugando al béisbol… En fin, cosas supuestamente importantes para ellos, incluso trascendentales, que me resultan pegotes sin apenas relación con la trama.
**: No veo creíble la larga marcha (esa voluntariedad con un uno por ciento de posibilidades de sobrevivir; que todo el mundo lo acepte tan ricamente) y los motivos de los personajes para participar son vagos o absurdos (y encima se sorprenden cuando se los van cargando… pfff). Puede que sea una alegoría sobre las guerras, y no está mal, pero como historia no me convence, queda coja sin más explicaciones; y el desenlace misterioso con una sombra que sigue marchando delante del chaval, si bien no es de los peores del King, tampoco me vuelve loco.
**: No veo creíble la larga marcha (esa voluntariedad con un uno por ciento de posibilidades de sobrevivir; que todo el mundo lo acepte tan ricamente) y los motivos de los personajes para participar son vagos o absurdos (y encima se sorprenden cuando se los van cargando… pfff). Puede que sea una alegoría sobre las guerras, y no está mal, pero como historia no me convence, queda coja sin más explicaciones; y el desenlace misterioso con una sombra que sigue marchando delante del chaval, si bien no es de los peores del King, tampoco me vuelve loco.