Mi corazón es una motosierra
~~~
La protagonista se me atravesó desde el principio con eso de repetir sus obsesiones sin descanso cual fanática religiosa; y el estilo del escritor, que tiende a estirar los sucesos, no fue precisamente un alivio… Alrededor de la mitad, la historia respira, coge ritmo, y desde ahí sí disfruté bastante. Una pena que todo me parezca de película cutre ochentera, por más que sea esa la intención, y que ese rollo de asesinos y venganzas solo me provoque algo de curiosidad. No soy el público objetivo, digamos, y prefiero cuando un autor escribe sobre su tema favorito sin tantas referencias y con más naturalidad, o quizá se necesite una «complicidad con el lector» de la que carezco. No ha estado mal el libro, vamos, pero tampoco es una maravilla. Demasiado slasher para mi gusto.
~~~
[No sigas si no has leído el libro:
a partir de aquí desvelo el argumento]
~~~
Y al final, como al comienzo, la asesina es un ente (le falta una erre, RF) sobrenatural… pfff. ¿Lo del Theo matador es una distracción de esas del manual slasher entonces o solo una coincidencia? Lo que sí meto en esto último sin discusión es que se dé a Letha por muerta y aparezca de repente para rescatar a Jade, entre otras cosas… Ya digo: demasiado slasher, y no es mi género preferido ni por asomo. Ah, y lo de la violación del padre, el abandono de la madre, el vengarse del primero en medio de la matanza (y definitivamente después cuando «resucita») y la alegoría de la osa respecto de la segunda… no funciona muy bien, ya es tarde. Con más dinamismo y si no fuera todo un monólogo, mis esfuerzos por que me gustara habrían dado resultado y hubiera aceptado sin problemas seguir el curso de los acontecimientos desde el punto de vista de JD. No ha sido así y, en lugar de la chica traumatizada que se supone que es, me ha parecido una psicópata demente sin nada interesante que contar.